lunes, 11 de abril de 2011

El auge de las marcas blancas en 2010



La cadena ilicitana de supermercados Hiperber aumentó durante el pasado año la venta de productos de marca blanca en un 23'7% con respecto al año anterior, lo cual les supuso un incremento de casi cuatro millones de euros. 
Con estos datos a la larga le supusieron una ventas superiores a veinte millones de euros en productos de marca propia. El crecimiento en el volumen de ventas de este tipo de productos ha coincido con el leve aumento de la presencia de la marca blanca que ha registrado la cadena durante el año pasado, según las mismas fuentes.
Así, el peso de la marca propia de la cadena en la cifra total de facturación de la compañía ha pasado de representar el veinte por ciento en 2009 al veintidós por ciento en 2010.
Hiperber posee un catálogo de productos de marca blanca, integrado por unas 1.700 referencias, y una oferta con marcas de fabricantes, que ronda las 3.600 referencias. 

Una vez más aparece la controversia existente entre las marcas blancas y las marcas del distribuidor, siendo los propios consumidores una vez más quienes se decantan por los productos que más les convencen ya sea por la propia marca, por el precio o por afinidad. Éste tema despierta muchos debates y estudios -para muestra la noticia de hoy- que llevan dando de qué hablar desde hace unos años, cuando empezaron a ganar prestigio en el mercado.

Cristina Carbó Sanchis

No hay comentarios:

Publicar un comentario